13.7 C
La Serena
30 de abril de 2025
Actualidad

Expertos abordan la extracción de agua de niebla en La Serena

Durante dos días, más de un centenar de asistentes, incluidos estudiantes y agricultores, se reunieron en La Serena para conocer las últimas investigaciones sobre la extracción de agua de niebla, en un evento organizado por la consultora PHP con el apoyo del Fondo de Innovación Agraria (FIA). El seminario, titulado “Agua de Niebla: Una Fuente No Convencional de Recursos Hídricos en Zonas Áridas”, reflejó el creciente interés por esta tecnología.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó la importancia del seminario, señalando que reunió a diversos expertos que compartieron técnicas para capturar niebla, que pueden ser utilizadas tanto para riego como para consumo humano. “Es un método que ha existido por años, pero esta es la primera instancia donde se sintetiza la información y se lleva a la práctica”, agregó.

César Valenzuela, representante (s) del FIA, enfatizó la relevancia de iniciativas que promueven la gestión sostenible de recursos hídricos, con el fin de desarrollar nuevas oportunidades para la agricultura y mitigar los efectos del cambio climático en la región, que enfrenta sequías extremas.

Álvaro Espinoza, de la Comisión Regional de Riego (CNR), resaltó la necesidad de difundir el uso de agua de niebla, mencionando que existen instrumentos para financiar estas obras, aunque el desconocimiento sobre la técnica limita su implementación.

Los temas tratados en el seminario incluyeron:

  • Potencial de la captura de niebla bajo el cambio climático (José Rutllant, Ph.D. en Meteorología)
  • Modelo de colección de agua de niebla (Felipe Lobos Roco, Doctor en Meteorología)
  • Eficiencia de colección de agua de niebla (Sonia Montecinos, Dr. en Recursos Naturales)
  • Mallas de alta eficiencia para la captura de agua de niebla (Jacques Dumais, Ph.D. en Ciencias Biológicas)
  • Eficiencia aerodinámica de los atrapanieblas (Danilo Carvajal, Doctor en Ingeniería Química)
  • Uso del agua de niebla en comunidades agrícolas (Nicolás Schneider, Geógrafo)
  • Papel de la vegetación arbustiva en la captura de agua de niebla (Jaime Cuevas, Doctor en Ciencias)
  • Olivicultura mediante el uso de agua de niebla (Francisco Tapia Contreras, Ingeniero Agrónomo)

Al concluir el seminario, los expertos coincidieron en la necesidad de continuar investigando sobre la extracción de agua de niebla, especialmente en la región de Coquimbo, donde existe un gran potencial para su aprovechamiento.

Un ejemplo a seguir en la extracción de agua de niebla en España.

DW Español

#aguadeniebla #sequia #extracciondeagua #laserena #serenacity

Publicaciones relacionadas

Alcaldes se oponen al peaje: MOP aún no define si la doble vía en Ruta 41 será concesionada

serenacity

Las bencinas bajarán de precio desde este jueves: Enap estima caídas de hasta $23 por litro

serenacity

MOP Inicia Evaluación Ambiental para Construcción de Desaladora en Coquimbo por US$260 Millones

serenacity

Deja un comentario